Alma Carraovejas

Alma es un sentimiento compartido que conecta raíces, conocimiento, personas. Es un vínculo emocional que une proyectos artesanos y genuinos alrededor del vino.

  • Nuestro objetivo principal es proteger y custodiar un legado natural excepcional para transmitirlo a las próximas generaciones.

En el año 2021 nace Alma Carraovejas Distribución con la búsqueda de la excelencia como objetivo y siempre poniendo en el centro a nuestros clientes. Queremos facilitar la comunicación de todos y cada uno de los proyectos de Alma en toda la cadena de valor, mejorar la interlocución con las personas que hay detrás de cada territorio y mostrar aquellas características que hacen único a cada entorno y a cada paisaje.

Alma Carraovejas aterriza en Gredos a mediados del 2021. Pese a su juventud, Bodega Marañones ha sido pionera en la zona elaborando vinos de calidad y se ha posicionado como un referente nacional e internacional de la zona de Gredos, concretamente en la DO Vinos de Madrid

Honestidad con el paisaje. El paisaje y la viña de Bodega Marañones se ubica en la confluencia de las sierras de Gredos y Guadarrama y crece sobre un suelo granítico que conforma un mosaico de viñedos de excepcional riqueza paisajística y enológica. La extraordinaria belleza de la finca Marañones se enmarca en una zona vitivinícola de un patrimonio como pocos podemos encontrar en la península en los que la garnacha, el albillo real y otras variedades autóctonas son las protagonistas.

En el año 2021 Alma Carraovejas lanza su Fundación Cultura Líquida. Un proyecto enmarcado en su filosofía y en el objetivo de «fomentar la cultura del vino velando por el patrimonio vinícola y promoviendo iniciativas innovadoras de alto impacto».

La Fundación Cultura Líquida se sustenta sobre tres grandes pilares que abarcan un amplio rango de áreas culturales. El primero de ellos es la ‘Editorial Cultura Líquida’, el segundo es la formación y el tercero el intercambio cultural.

“Crear experiencias inolvidables en torno al vino, apostando por proyectos singulares en busca de un propósito superior, con el compromiso de construir un legado único”

– Filosofía Alma Carraovejas –

Vinos

PAGO DE CARRAOVEJAS| 2020

Pago de Carraovejas 2020 es la interpretación del valle; la máxima expresión del terruño. Desde un prisma de equilibrio y un carácter fresco, el vino se muestra con volumen y, a su vez, ágil. Rotundo y vibrante. Los matices florales acompañan a la fruta en una elaboración marcada por su elegancia, intensidad y estructura. Un vino que transmite con sutileza su origen e identidad. Para la elaboración de Pago de Carraovejas 2020 se han empleado las tres variedades presentes en la finca: un 92% de tinto fino, un 5% de cabernet sauvignon y un 3% de merlot. Cuerpo con un fondo vibrante.

Ver Ficha Técnica

CUESTA DE LAS LIEBRES | 2018

Cuesta de las Liebres 2018 define las virtudes de esta ladera de pendiente pronunciada y de la viticultura extrema que aquí se desarrolla. Viñedo guiado en vaso vertical, arropado por el monte bajo. La estructura y complejidad de este vino es el reflejo del compromiso con la naturaleza, el terruño y la historia del entorno. La cuna de un tempranillo apasionante. La expresión de una viña precisa y pura. Elaborado solo en vendimias únicas. Nuestra viticultura asume el reto del de un relato en igualdad entre el ser humano y la naturaleza. Un vino radical, de raíz.

Ver Ficha Técnica

EL ANEJÓN | 2018

El Anejón 2018 evoca la personalidad única de las terrazas que dan la bienvenida al valle de Carraovejas. En su elaboración se encuentran las tres variedades plantadas en la finca, con estas proporciones: 81% de tinto fino, 12% de merlot y 7% de cabernet sauvignon. Su equilibrio muestra su carácter delicado e intenso. Los aromas florales reflejan la riqueza que esconde la parcela de la que nace. Armonía en nariz, sedosidad, elegancia y largo recorrido en boca, con un delicado toque mineral y un fondo balsámico. Elaborado solo en añadas excepcionales. Terrazas con la mirada fija al castillo de Peñafiel.

Ver Ficha Técnica

OSSIAN | 2020

Ossian 2020 es la representación de un pequeño conjunto de parcelas de variedad verdejo que albergan siglos de tradición vitícola en el entorno de Nieva. Viñas de hasta 200 años de edad que guardan el testigo de la singularidad de su riqueza varietal, de sus trabajos tradicionales locales y de una realidad casi extinta. Ossian es un legado histórico y primitivo. La añada 2020 mantiene la elegancia y la frescura de un verdejo prefiloxérico único. Un paisaje que conserva la realidad histórica del verdejo segoviano desde hace cientos de años. Diversidad genética escondida en cada viña.

Ver Ficha Técnica

MILSETENTAYSEIS | 2019

Milsetentayseis es Fuentenebro Una Ribera del Duero que se eleva por encima de los mil metros con un decorado de suelos singulares de cuarzo, feldespato y mica. La segunda añada de Milsetentayseis Tinto muestra el compromiso de la bodega por expresar la pureza de su origen. Es un vino con un carácter muy marcado en el que la frescura, la elegancia y la sutileza son sus notas dominantes. Para su elaboración se ha empleado un 95% de tinto fino y un 5% de albillo.

Ver Ficha Técnica

MEIN | 2020

O Gran Meín Castes Brancas es la muestra de valor del minifundismo gallego. Cada fracción de treixadura, godello, torrontés, albariño, loureira, caíño blanco y lado se cuidan por separado en viña y bodega. La expresión de cada variedad y de cada parcela se mantiene intacta hasta el final de la crianza. Con el ensamblaje, O Gran Meín Castes Brancas atestigua la realidad de la histórica parcela de Meín y la autenticidad plurivarietal del paisaje de su entorno. Equilibrio entre las castes brancas del paisaje de Meín. Nariz tímida de cítricos y flores que se vuelve revelador con tiempo en copa. Boca intensa y delicada. Tensión, energía y futuro.

Ver Ficha Técnica

QUINTALUNA | 2020

Quintaluna 2020 muestra la máxima expresión y frescura del verdejo segoviano. Nace de pequeños parajes del norte de la provincia de Segovia otorgando al vino la tipicidad varietal. Sus cepas reposan en suelos arenosos, rodeados de pinares y con un clima extremo que las dota de singularidad. El reflejo de un terruño con siglos de historia vitivinícola. Arenas como hilo conductor de un viñedo con historia que mira al futuro. Verdejo vibrante , frescura untuosa.

Ver Ficha Técnica

Descubre la diversidad de sabores y aromas en nuestro catálogo, donde la calidad y la excelencia se fusionan en cada vino.

¡Escríbenos!

Marca los vinos de tu interés:

Teléfono

+58 412-8212267

Dirección

Caracas, Venezuela

Vinos de Julio